5 mujeres emprendedoras sociales que son modelos a seguir

Foto: coolhuntermx.com
Leticia Gasca, co-fundadora de FuckUp Nights
Leticia, es co-fundadora y directora de FuckUpNights, que básicamente
es un movimiento mundial donde se cuentan historias de fracasos de
negocios que nació en la Ciudad de México y ahora ya está en 37 ciudades
y 12 países.
Puedes escuchar la entrevista que le hicieron de Disruptivo.tv aquí
Komal Dadlani, Lab4U

Foto: Youtube.com
La chilena Komal Dadlani hace dos años, cofundó junto a un grupo bioquímicos e ingenieros la empresa
Lab4U que
básicamente generan aplicaciones que transforman smartphones y tablets
en instrumentos científicos para la realización de experimentos
científicos. Esta iniciativa a tenido tanto éxito que Komal, recibió el
premio “Cartier Initiativa Awards” que destaca a las mujeres más
emprendedoras del mundo.
Puedes escuchar la entrevista que le hicieron en Disruptivo.tv aqui
Sabrina Bittencourt, Emprendedora Serial

Sabrina,
comenzó su carrera como emprendedora a los 9 años, su primer negocio
fue de reciclaje, con el paso del tiempo se involucró en proyectos
sociales que han ayudado a personas con discapacidad a descubrir sus
habilidades. Para fomentar el emprendimiento Sabrina creó un taller
llamado “¡Emprender sin límites!”.
Si quieres conocer más sobre Sabrina puedes leer más en
Expansión
Jimena Pardo, Carrot

Jimena
Pardo promueve la economía compartida, y hacer más sustentables las
ciudades, y para esto co fundó Carrot que propone compartir el auto con
más personas.
Conoce más
aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario